viernes, 11 de diciembre de 2015

Práctica Balanceador de Carga


En el video podemos observar cómo se conecta físicamente un balanceador de carga asimismo su configuración. 





Proyecto: Instalación de dos torres de Telecomunicaciones

1.- Planteamiento del Problema


Instalación de un enlace punto a punto entre el centro de La Concordia, Chis. Y el Barro Zona Suburbana.

La Cabecera Municipal de La Concordia, cuenta con poco más de 7 mil habitantes. En materia de uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación, la falta de infraestructura en muchos lugares de Chiapas y el avance de nuevas tecnologías ha hecho que los servicios nuevos que ofrece la tecnología posibiliten la utilización de servicios de voz, datos e internet en algunas zonas que se encuentran apartadas de estos servicios. En La Concordia existe una conectividad limitada (acceso a internet) en zonas de reciente creación de la cabecera municipal. El enlace Punto a Punto es una tecnología que posibilita llegar con una mayor cobertura a zonas apartadas del servicio de banda ancha utilizando como infraestructura dos torres de 12 metros cada una.

Adicionalmente otro problema que se presenta, es que al investigar no se encuentra información del planteamiento actual de acciones municipales que apunten al indicador desarrollo, específicamente con lo que tiene que ver con cobertura conectividad a internet, haciendo que el municipio quede en desventaja en frente a otros que si cuentan con el servicio.




2.- Macro y Micro

3.- Análisis de Requerimientos


3.1.- Requerimiento General

*      Tramos de torre
*      Tensores para torre
*      Cable STP para exteriores
*      Conectores RJ45
*      Ubiquiti Unifi Airfiber 5 GHz
*      Manguera flexible
*      Cable eléctrico
*      Estrobo

3.2.- Requerimiento Detallado

*      8 – Tramos de torre
§  2 - Copete
§  2 - Base triángulo
§  2 - Ancla para base de torre (tornillo de centro)
*      2 – Paquete de tensores para torre
§  Anclas de piso
§  Carrete con  315 mts de cable de retenida de 1/8”
§  Juego de bridas
§  Nudo para cable de 3/16” (grapas perros)
*      50 – Metros de cable STP cat6
*      Bolsa de conectores RJ45 cat6
*      2 – Antenas Ubiquiti Unifi Airfiber 5 GHz PoE
*      100 – Metros de manguera flexible
*      50 – Metros de cable eléctrico calibre 16
*      Estrobo Firebolt Plus para torre de telecomunicaciones




3.3.- Requerimiento con costos


Cantidad
Descripción
P.U.
Importe
8
Tramo de torre (tramo, base, copete, terminal, anclas, y aditamentos tensores)
$920.00
$7,360.00
50
Metros de cable STP cat6
$25.00
$1,250.00
1
Bolsa conector RJ45 cat6
$256.00
$256.00
2
Antenas Ubiquiti Unifi Airfiber 5 GHz PoE
$2,200.00
$4,400.00
100
Metros de manguera flexible
$3.86.00
$386.00
50
Metros de cable eléctrico
$8.00
$400.00
1
Estrobo Firebolt Plus para torre de telecomunicaciones
$2,430.00
$2,430.00
1
Mano de obra montar la torre
$1,500.00
$1,500.00
1
Configuración
$2,000.00
$2,000.00
Costo:
$19,982.00
Ganancia 30%:
$5,994.60
Subtotal:
$25,976.60
IVA:
$4,156.26
Total:
$30,132.86


4.- Estudio de Factibilidad

 

4.1.- Factibilidad Técnica


Después de haber realizado los estudios correspondientes, llegamos a la conclusión de que es técnicamente viable el proyecto, pues el equipo y la infraestructura para poder llevar a cabo lo que el cliente necesita se pueden comprar dentro del territorio nacional sin tener que realizar alguna importación.

4.2.- Factibilidad Operacional


Tomando en  cuenta la factibilidad técnica de poder instalar la infraestructura en consideración, en el aspecto operacional nuestra empresa tiene la capacidad técnica y profesional para llevar a cabo el proyecto, aunado a esto el cliente se compromete a que personal de su empresa sea capacitado para poder operar el equipo adecuadamente.


4.3.- Factibilidad Económica


Es este caso el cliente cuenta con la solvencia económica para poder costear el proyecto en su totalidad, nuestra empresa cuenta con los recursos económicos para poder iniciar el proyecto, sin embargo se solicita un anticipo del 50% antes de arrancar y el finiquito después de entregar la obra terminada y testeada en su funcionamiento.

4.4.- Cronograma
















5.- Contrato


CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN
Contrato celebrado en la ciudad de La Concordia, Chiapas el día 20 de Octubre de 2015 en que comparecen como partes las siguientes:
Como contratante el C. Luis Javier Pérez Canelo, el quien dijo ser mexicano y ser originario de La Concordia  Estado de Chiapas y vecino de esta ciudad con domicilio en la casa marcada con el número 18 de las calles 1ª Poniente Sur, señala que tiene 53 años de edad, casado así como que señala no tener adeudos fiscales.
Como contraparte se encuentra Zona Wi-Fi S.A de C.V que tiene su domicilio Fiscal en Av. 6ª Norte Poniente sin número Barrio Santa Cruz, La Concordia, Chiapas; la cual se encuentra representada por el Ing. Juan Carlos Suárez Avendaño. Quien se identifica con su respectiva Cédula Profesional No 321654 expedida por la SEP.
La parte contratada se compromete a realizar las construcciones e instalaciones correspondientes sobre el predio que se le asignará en este contrato, así como quedan de conformidad de ser referidos en este contrato el Sr Luis Javier Pérez Canelo como EL CONTRATANTE,  y a la empresa Zona Wi-Fi S.A de C.V y su representante como EL CONTATADO y conformándose  para la prestación de servicios profesionales, que formalizan al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas:
DECLARACIONES:
Primera.- Sr. Luis Javier Pérez Canelo manifiesta ser el único propietario de un predio ubicado en la Avenida 2ª Sur entre 9ª y 10ª Poniente, Barrio Zona Suburbana, La Concordia, Chiapas.
Segunda.- EL CONTRATANTE acredita  la adquisición de dicho terreno mediante compra realizada a la empresa Fraccionadoras Patito S.A de C.V  lo cual se encuentra acreditado por la escritura 654987 que se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad de esta ciudad, bajo el número 369 en el folio 963, volumen 35, con fecha 16 de agosto de 2009. Dicha escritura fue otorgada ante el  Lic. Cesar Padilla Trejo, Notario Público Núm.006587 en ejercicio en la ciudad de La Concordia, Chiapas; en fecha 16 de agosto de 2009.
Tercera.- EL CONTRATADO declara ser una empresa plenamente establecida, con todos sus permisos de construcción al día y con ingenieros, obreros y equipos en plena disposición para realizar las obras requeridas.
Con las declaraciones anteriores las referidas partes han acordado celebrar un contrato de prestación de servicios profesionales, el cual sujetan a las siguientes:

CLAUSULAS:
Primera.- EL CONTRATADO se compromete a construir dos torres de Telecomunicaciones con sus respectivas antenas para  EL CONTRATANTE  todo de conformidad con el plano y diseño entregado por éste, y que se anexa al presente contrato previa autorización de la autoridad correspondiente.
Segunda.- Una de las torres se construirá precisamente en el lote a que se ha hecho mención en la declaración única de este contrato y la otra en el lote marcado en el croquis anexo.
Tercera.- EL CONTRATADO se compromete a construir dichas torres conforme a los planos y especificación de materiales que se anexan al presente contrato, en el plazo de 6 semanas, que comenzará a contar a partir del día  primero de Noviembre del presenta año.
Cuarta.- EL CONTRATANTE por medio de este contrato se obliga a entregar al “EL CONTRATADO” por medio de su representante legal la cantidad de $ 15,066.43 (Quince Mil Sesenta y Seis Pesos 43/100 MN), por concepto de 50% de anticipo, y la cantidad de $ 15,066.43 (Quince Mil Sesenta y Seis Pesos 43/100 MN) por concepto de finiquito.
Quinta.- EL CONTRATADO recibirá dichas cantidades en la forma siguiente: $ 15,066.43 (Quince Mil Sesenta y Seis Pesos 43/100 MN) el día Primero de Noviembre de 2015 en la cuenta 6432568 de HSBC S.A de C.V que se encuentra a nombre de Zona Wi.Fi, S.A de C.V y el último pago se realizará al momento de finalizar los trabajos y a la entrega de la expresada construcción.
Sexta.- En el caso de existir incumplimiento de lo pactado por alguna de las partes  la parte infractora deberá realizar un pago compensatorio de $ 16,000.00 (Dieciséis Mil Pesos 00/100 MN), por concepto de indemnización.
Los tribunales de la ciudad de La Concordia, Chiapas serán los competentes para conocer sobre cualquier acción que se derive del presente contrato.
Para asegurar el monto total de este contrato, se comprará un seguro correspondiente al total del monto efectuado en este contrato el cual deberá quedar en resguardo con copia por cada una de las partes.
De conformidad con lo anterior, las partes suscriben el presente documento en dos ejemplares del mismo tenor, a los veinte (20) días del mes de Octubre de 2015.



EL CONTRATANTE                                                      EL CONTRATADO
                               Firma                                                                                 Firma

6.- Croquis


















6.1.- Instalación Eléctrica






6.2.- Instalación de Redes




























6.3.- Instalación de Dispositivos





























6.4.- Diseño





























7.- Instalación


La forma en que se llevará a cabo la instalación de las torres y de los dispositivos será como a continuación se detalla:
*      En primer lugar se tiene que hacer la base de cemento de 2 m cuadrados y 1 m de altura, con su respectiva cimentación.
*      Después se harán las bases para las anclas.
*      Armar el primer tramo, instalar el estrobo y la antena, ambos con su respectivo cable y manguera para protegerlos de la intemperie.
*      Armar el segundo tramo y asegurarlo con los cables tensores.
*      Así sucesivamente poner los otros dos tramos debajo de los primeros.
*      Instalar los otros cables tensores como se vayan necesitando.
*      Una vez finalizado se procede a conectar las antenas al router o switch según sea el caso.

















8.- Integrantes:


Ing. Juan Carlos Suárez Avendaño.
Ing. Claudia Nucamendi Grajales.
Ing. Israel Grajales Fernández.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Auditar wireless con WPS activado



En este video explico cómo podemos "auditar" redes inalámbricas utilizando windows y sin importar el chip de nuestra NIC. Por el método que utiliza de emparentar por medio del PIN del WPS no ha de funcionar con todas las wireless pero con la mayoría funcionará a la perfección y en tan solo unos segundos.







Configuración router en módem modo puente.


Aquí muestro cómo se conecta el módem ADSL en modo puente, cómo conectar el router y la configuración de éste.

Así que si guardamos alguna configuración, ya sean de cámaras de seguridad, configuración de puertos, servidores; éstas no queden en el módem de telmex pues es propiedad de ellos.